drogas

viernes, 30 de mayo de 2014

ELABORADO POR: YULISSA DIAZ

NO A LA DROGA






ELABORADO POR: YULISSA DIAZ

CENTROS DE REHABILITACIÓN

Hogares Bethel - Comunidad Terapéutica
Ofrecemos tratamiento a personas con problemas de Alcoholismo, Drogadicción y Juego compulsivo (Ludopatía
)
Somos un Centro especializado en prevención y tratamiento Integral de las Adicciones y comportamientos asociados
Una Fundación con principios y valores cristianos cuyos ejes de trabajo son el psicológico, terapéutico y espiritual.

Bienvenido
 a la FUNDACIÓN HOGARES BETHEL
Su recuperación permanente de drogas y la adicción al alcohol comienza aquí!
Nuestro éxito en el tratamiento se basa en muchos años de experiencia con la práctica basada en la evidencia en la recuperación de la adicción, un equipo de profesionales interdisciplinario y un equipo de terapeutas ex adictos profesionales en adiciones que conocen la problemática en el campo profesional y desde sus propias experiencias de vida para poder entender las vivencias propias del adicto en recuperación. Tratamos a cada persona que viene a nosotros con cuidado y respeto, al tiempo que proporciona un lugar campestre agradable libre de drogas y todo riesgo, seguro para el tratamiento. Comprender las necesidades individuales es de interés primordial para nosotros, y adaptamos nuestro programa para satisfacer estas necesidades. Nos acercamos a un tratamiento de manera integral, trabajando con la mente, cuerpo y espíritu. Creemos que la adicción sólo refleja una parte de la persona y, a menudo se produce en el contexto de otros problemas personales o de la vida.
nuestro programa es un camino hacia la vida basado en Dios nuestro Señor y en tus ganas profundas de salir adelante, respetando la libertad de culto.
Creemos en ti como un ser humano, también como un hombre adicto, un ser inteligente con proyectos; al mismo tiempo con dificultades y problemas.
En Hogares Bethel no compartimos la creencia de "una vez que un adicto siempre es un adicto." Creemos que cualquier persona puede recibir ayuda para superar su adicción para siempre.
Nuestro programa llega a la fuente de los aspectos físicos y mentales de la adicción - el verdadero problema - que llevó al consumo de drogas en el primer lugar. Llegamos a la parte más profunda para que llegue a vivir una vida feliz y exitosa sin drogas. 
http://www.hogaresbethel.com/
centro de rehabilitacion de drogas y alcoholismo

centro de rehabilitacion de drogas y alcoholismo

ELABORADO POR: YULISSA DIAZ

RELATOS DE LA VIDA REAL ACERCA DE LAS DROGAS
“Mi meta en la vida no era vivir, era tener un ‘viaje’ de drogas. Estaba cayendo en una espiral descendente hacia un punto sin retorno. Al pasar los años, me hice adicto a la cocaína, a la marihuana y al alcohol bajo la falsa creencia de que eso me permitiría escapar de mis problemas. Las cosas simplemente empeoraron. Yo lo tenía todo, un buen trabajo, dinero, una familia amorosa, sin embargo, me sentía tan vacío en el interior. Como si no tuviera nada. Durante 20 años consumiéndola, me mantenía diciéndome a mí mismo: voy a dejarlo totalmente después de usarlo la última vez. Y nunca ocurrió. Incluso hubo momentos que había pensado en renunciar a la vida”. —John

“Comencé con la marihuana, después las pastillas (éxtasis) y el ácido, haciendo combinaciones de todos los tipos de drogas, hasta el punto de sobredosis para tener viajes más rápidos y largos. Tomé grandes cantidades de estos productos químicos cada día durante dos años hasta que tuve un mal viaje una noche y sufrí una psicosis tóxica. Recé y lloré para que este sentimiento se fuera, oía voces en mi cabeza, sentía escalofríos y no pude salir de casa durante seis meses. Me volví muy retraído y creía que todos me miraban. No podía caminar en lugares públicos. ¡Hombre! Ni siquiera podía conducir.

Acabé sin hogar y viviendo en la calle, dormía en una caja de cartón, pidiendo y luchando para encontrar la manera de conseguir mi siguiente comida”.

“Me pregunté si esto era el fondo, y creo que lo era. Mientras observaba a estas personas sin hogar, decidí que había tenido suficiente. Sí, quería las drogas, pero me di cuenta de que podría querer más la vida”. —Ben

“Cuando tenía 13 años, mis amigos se reían de mí si no tomaba una copa. Me dejé llevar porque era más fácil unirse al grupo.

"Yo era muy infeliz y sólo bebía para escapar de mi vida. Salía cada vez menos y por eso empecé a perder a mis amigos, y cuanto más sola me sentía, más bebía. Era violenta y estaba fuera de control. Nunca supe lo que estaba haciendo. Estaba haciendo trizas a mi familia.

Expulsada de mi casa a los 16 años, me convertí en una indigente y comencé a pedir limosna para comprar bebida. Después de años de consumo, los médicos me dijeron que mi salud había sufrido un daño irreparable.

Tenía sólo 16 años pero mi hígado estaba seriamente dañado y estuve muy cerca de matarme debido a todo lo que estaba bebiendo”. —Samanta



ELABORADO POR: YULISSA DIAZ

DROGAS EN FAMOSOS

Son guapos, ricos y muy famosos, pero no les ha deparado buen futuro la vida. ¿Por qué? Porque la fama cuesta, y en ocasiones muy cara, ya que se metieron el mundo de las drogas, fiestas y alcohol. Eso les ha pasado factura a muchos. Unos están saliendo del agujero, otros en cambio, no son capaces de abandonar ese mundo.





ELABORADO POR: YULISSA DIAZ
DROGAS EN JÓVENES

La heroína ya no es la droga “oficial de los jóvenes. La cocaína y las drogas de diseño la han desbancado trayendo consigo nuevos problemas. Según los datos más recientes proporcionados por el Observatorio Nacional sobre Drogas español, los jóvenes comienzan a utilizarlas a los 14 años. ¿Cuándo lo hacen? Los fines de semana, y casi siempre, añadiendo alcohol. Puede que sea un chico totalmente normal e integrado en la sociedad: estudia, ayuda en casa, hace deporte... pero de viernes a sábado consume drogas y, aunque parezca imposible, ese consumo esporádico es también muy peligroso.

El peligro de las drogas

Los jóvenes y las drogas
Cada vez que un joven recurre a las drogas para disfrutar de la vida o enfrentarse a sus exigencias, está limitando la oportunidad de desarrollar sus propios recursos. El consumo de drogas induce, por otra parte, a comportamientos "descontrolados" en los que no se miden los riesgos, ni las consecuencias de lo que se está haciendo. 

El principal problema de las drogas es su capacidad de crear dependencia. Todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan dependencia física (cannabis, alucinógenos, éxtasis,...), éste es un asunto controvertido. En lo que sí hay unanimidad es en la capacidad de las drogas para provocar dependencia psicológica o emocional.





ELABORADO POR: YULISSA DIAZ
CAUSAS 

Cuando una persona cae en una adicción a las drogas existen muchas y diversas causas pero entre ellas la más importante es por su mal estar interior. Esto es consecuencia de la incapacidad, que siente de ser, actuar, pensar, y hacer de acuerdo a una expectativa equivocada de vida.
Esa expectativa puede ser consecuencia de errores ajenos como por ejemplo las obligaciones impuestas por la familia intentando buscar repuestas de su parte no coincidentes con su capacidad o temperamento o bien puede haber recurrido a las drogas por una intima personal y muy fuerte insatisfacción consigo mismo.
En uno u otro caso, el adicto recurrió a las drogas como una salida, un escape o un maquillaje a su propia personalidad. Estaba sufriendo por su incapacidad de ser lo que los demás pretendían o el mismo se imponía. Existían entonces en el momento de contraer la adicción, motivos importantes que explicaban su decisión, era entonces un individuo que sufría esos motivos.
Las drogas ahora le ofrecen una falsa satisfacción. Encuentra en ellas argumentos y disfraz, pero nada ha cambiado desde que se inicio en el consumo hasta ahora. por el contrario las dificultades comenzaron a crecer, son mayores y distintas al mal estar interior inicial se le han sumado los profundos vacíos que encuentra entre consumo y consumo.
Vale la pena estudiar que esta pasando biológica mente con la química cerebral del adicto, ya no encuentra la eficacia inicial y ahora además se siente perseguido, se siente culpable de su debilidad inicial y también de su debilidad por las drogas.
Está viviendo en un espiral de insatisfacción constante pero creciente.
El adicto no dispuso antes de voluntad suficiente como para corregir aquellos problemas, sólo intento refugiarse el muy frágil alivio que le provoco el consumo de drogas.





ELABORADO POR: YULISSA DIAZ

CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS
Entre las consecuencias del abuso de drogas podemos señalar:
- Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardíaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.
- Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.
- Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones.
- Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".
- Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.
- Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.
Las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego.